viernes, 21 de abril de 2023

La dominación cultural y el caso de las leyes Jim Crow en los Estados Unidos

 

Leyes Jim Crow en Estados Unidos

Por: Leopoldo Ágreda Lovera.

La dominación más poderosa es el sometimiento cultural

Las páginas de la historia de los grandes civilizaciones de nuestra humanidad, comparten varios puntos en común, como sucede con sus grandes extensiones de kilómetros, sus fastuosos ejércitos comandados por grandes líderes, su poderío comercial - financiero - productivo, sustentado en el desarrollo de la ciencia y la técnica, o la dominación ejercida a través de la cultura y la percepción de "los otros".

                Las grandes civilizaciones e imperios de la humanidad se han destacado en el terreno de la tecnología, confiriéndoles una posición privilegiada, como por ejemplo con la llegada de los españoles al continente americano, el imperio comercial de Creta sostenido en una flota temible hasta el 1200 a.c. aproximadamente, la guerra civil norteamericana donde el sur estaba en desventaja tecnológica con los Estados Unidos. 

    Sin embargo, existe un mecanismo más importante por el que los grandes imperios y civilizaciones logran realmente consumar sus objetivos.

                ¿Qué recordamos al pensar en los griegos antiguos?, podríamos recordar varias cosas como su arquitectura o sus formas de gobierno, sin embargo, cuando pensamos en Grecia, comúnmente, nos recordamos más de su desarrollo intelectual, sus conclusiones científicas y filosóficas, sus planteamientos en la cultura y educación como el libro de La República de Platón, o sus grandes obras literarias como la Ilíada y La Odisea, Grecia continua viviendo, ya que su verdadero poder no descansó en su poderío naval, militar, económico, sino en su labor en la educación y cultura.

                Varios pensadores que han tratado sobre el poder concluyen que las verdaderas armas de la dominación se relacionan con la dominación cultural, que a través de todos sus mecanismos culturales, como son: la educación, la religión, la tradición, pueden hacer que un pueblo conquistado  calle las injusticias que padece por el temor de la presión social que se manifiesta tanto en lo físico como en lo moral, tal como sucedió con la segregación racial en los Estados Unidos de América y las leyes Jim Crow.



        Mistrel´s shows

  

 Estados Unidos y la dominación cultural con las leyes Jim Crow

 La dominación cultural es ejercida por una clase dominante que tiene a su poder todas las esferas de la sociedad, y a través de la cultura puede implementar sus valores haciendo que las mayorías obedezcan sus imposiciones morales, ya que han sido condicionados a aceptar ciertos patrones morales, ciertos valores como algo bueno y real, a pesar de que pueda ser injusto. 

        En los Estados Unidos de América, durante el siglo XIX se pudo observar un ejemplo de cómo se ejercía esto contra las personas de raza negra en los Estados Unidos a través de los Mistrels show´s , donde actores blancos interpretaban a personas negras en un show de comedia pero recalcando siempre sus peores estereotipos

        Estas presentaciones acompañadas de buena música y muchos chistes raciales, fueron negativos para la comunidad negra de Estados Unidos, ya que estos actores, los ridiculizaban representándolos como flojos, incapaces de adaptarse, poco inteligentes, cuando la realidad era que no disfrutaban de los mismos derechos.

                Cuando el poder es ejercido por personas que discriminan a otras por su color de piel y ven a éste como un enemigo, utilizará todos sus medios para desprestigiar a este contrario.

     En el caso de los Estados Unidos durante la época de las leyes conocidas como Jim Crow, desde la década de 1870 a 1960, varios científicos, entre ellos, genetistas, investigadores de craneología, psiquiatras, etc., afirmaban que las personas de raza negra no eran igual de inteligentes que las personas blancas, dándoles a los blancos una superioridad en todo; además de esto, estos mismos argumentos no solo fueron utilizados para crear leyes que evitaran darle algún tipo de poder a los negros, como las prohibiciones para votar; sino que igualmente, eran utilizados para controlar las interacciones entre personas de las ambas razas, llegándose incluso, a prohibir el saludo de choque de manos entre un hombre negro y otro blanco.

               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Andrew Johnson, la élite esclavista del sur y las enmiendas del Congreso

  Andrew Johnson, 17 Presidente de Estados Unidos Por: Leopoldo Ágreda Lovera. A pesar de que Andrew Johnson en la época del presidente L...