miércoles, 22 de marzo de 2023

El Nacimiento de la Historia en el mundo Grecorromano


Herodoto de Halicarnaso el "Padre de la Historia"


Por: Leopoldo Ágreda Lovera.

Se dice que los griegos en el siglo VIII a.C., logran acuñar sus tradiciones orales en los tomos homéricos, debido a que la lengua griega con sus ricas formas expresivas, daba para las grandes creaciones poéticas; algo similar a lo que sucede con el español, que al compararse con otras lenguas, incluso de índole indoeuropea, posee una mayor riqueza en palabras que sirven para una mayor creación poética – literaria.

Desde ese primer momento en que nace la escritura, el mundo griego se aplica en la producción escrita, siendo el período conocido comoEl Siglo de Pericles” en el siglo V a.C., uno de los momentos más importantes, ya que salieron a la luz varias de las obras más famosas, como los diálogos platónicos, o os "Nueve Libros de la Historia" de Herodoto conocido como “Padre de la Historia”, por haber acuñado el término, aunque también se le llama el “Padre de las Mentiras”, por su exageración y utilización de narraciones espectaculares.

La significación de historia para Herodoto era una investigación, o “para inquirir”, como señala el vocablo griego que da origen a la palabra, por lo que se denota en este momento histórico, que el interés por la historia no se relacionaba abiertamente con la política como sucedería después, incluso, cuando Tucídides quien sucede en el campo de la historia a Herodoto y trata temas políticos, su relato fue elaborado para no perder la memoria de los hechos pasados.

Durante este período, la temporalidad era percibida de manera cíclica debido en gran parte, a que se relacionaba con los ciclos de la naturaleza como: el nacimiento, crecimiento, decadencia y muerte, tomando la metáfora de la vida humana como hizo Dante Alighieri, o las seis edades de la historia de San Agustín.

Durante el período romano se continúa con esa percepción cíclica del tiempo, pero poco a poco, mientras más nos internamos en las edades del imperio romano (Principado, Dominado), observamos que los historiadores se van plegando cada vez más al poder, aunque no en el mismo sentido que tendrá varios siglos más adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Andrew Johnson, la élite esclavista del sur y las enmiendas del Congreso

  Andrew Johnson, 17 Presidente de Estados Unidos Por: Leopoldo Ágreda Lovera. A pesar de que Andrew Johnson en la época del presidente L...